¡Hola!💖 Hoy es un gran día y espero tengas un buen inicio de semana, hablaremos un poco de estos lugares que puedes visitar ya que ahora se encuentran en precios especiales y podremos ayudar para la economía, pasando un increíble momento junto con tus personas especiales.
Pero...¿Por qué visitar pueblos mágicos?
Aparte de su popularidad hoy en día es una gran motivación para los mexicanos poder conocer más su país a través del turismo y te diré cuáles son algunas razones por la cual amamos visitarlos, más ahora en estas fechas de noviembre y diciembre .
![]() |
Créditos - Percano |
Por primero es padre ya que se descubre algo nuevo cosas que no conocías, lo más auténtico de México no siempre tiene que estar ligado a ciudades o lujo de una cierta manera. Los pueblos mágicos tienen una gran tradición, cultura y patrimonio nacional y de las mejores maneras de conocer su país.
La otra es que tienes un pequeño escape de la rutina y visitar estos lugares se considera como la oportunidad perfecta para desestresarse. Muchas personas lo toman como un fin de semana donde lo pasan con sus familias desayunan y comparten momentos juntos.
![]() |
Créditos - Almomento |
Aparte de que si tienes pensado quedarte un día o dos el equipaje en súper práctico, cargando solo bolso de mano o mochila pequeña que contenga lo esencial y por lo mismo de que viajan en auto ya depende de las personas que vayan por lo cual sale muy barato ir muchos.
Aqui te dejo estos pueblos mágicos más naturales que puedes visitar 👍😎
1.Angangueo, Michoacán
Asómbrate con los millones de mariposas monarca que emigran a los bosques de este Pueblo Mágico, acurrucado entre montañas siempre verdes; los santuarios mejor acondicionados para tu visita son los de El Rosario y Chincua. De vuelta en el pueblo sube al mirador para contemplar sus torres y tejados cubiertos por la neblina o lánzate en un paseo ciclista que hacia los poblados.Créditos -ContraRréplica
2.Mineral del chico, Hidalgo
Te va a encantar si buscas la combinación perfecta entre historia y naturaleza. Lo primero lo tendrás mientras recorres sus señoriales calles, templos y jardines, producto de la extracción mineral. El acento verde, por su parte, lo pone el cercano Parque Nacional El Chico; ahí podrás acampar, hacer bici de montaña o segregar adrenalina en las tirolesas del Parque Recreativo Carboneras.Créditos - Rincones de México
![]() |
Créditos - La silla rota Hidalgo |
![]() |
Créditos - Youtube |
![]() |
Créditos - Balnearios de México |
¡Si te gustó sígueme para más¡
Que lugares tan mas bonitos 😍
ResponderBorrar